Slide Soy familiar de un paciente con Cáncer, cómo ayudarlo

Soy familiar de un paciente con Cáncer, cómo ayudarlo

Como familiar o cuidador, es importante conocer y buscar apoyo también, ya que serás un gran apoyo en las diversas actividades de la vida diaria y las necesidades de atención de la salud de tu paciente con cáncer.

Como paciente, es importante contar con el apoyo de un familiar, ya que son los que te apoyarán en las diversas actividades de la vida diaria y las necesidades de atención de la salud.

 

El cuidado del paciente incluye tareas cotidianas, que incluyen visitas médicas, las comidas, los horarios y los asuntos relacionados con el seguro de salud. También incluye brindar apoyo emocional y tomar decisiones difíciles.

A continuación, te compartimos 4 puntos clave para las personas que tienen un familiar con cáncer:

     1.Nadie nace preparado para esta situación. No tienes el deber de ser capaz de todo, ni de hacerlo todo perfecto.

     2. Pide ayuda a las personas de tu alrededor cuando lo necesites.

     3. Haz al médico todas las preguntas que tengas.

     4.Si haces de cuidador/a de una persona con cáncer, permítete ratos libres, para hacer actividades que te distraigan o para mantener el contacto con otras personas. Es miu importante que te continues procurando mental y espiritualmente.

 

Existen algunos cambios físicos en común entre muchos de los pacientes de cáncer.El cáncer en sí, causa algunas alteraciones, mientras que otros son el resultado de los efectos secundarios por el tratamiento.


El cansancio, es un síntoma que muchos pacientes de cáncer, presentan tras mucho tiempo de haber terminado el tratamiento. Además, el paciente con cáncer también puede presentar estrés y problemas emocionales, lo que aumenta al agotamiento no sólo físico, sino mental.


Y es que el cáncer puede ser muy impredecible, ya que un día el familiar con cáncer puede sentirse muy bien y terriblemente al día siguiente. Aprender a vivir con la incertidumbre es parte de aprender a vivir con el cáncer, tanto para el paciente como para los que le rodean.

De acuerdo a la American Cancer Society, es normal sentir no saber qué decir a una persona que tiene cáncer. Es posible que usted no conozca muy bien a la persona o puede que se trate de una relación cercana.

 

Lo más importante que puede hacer es decirle de la manera más apropiada y prudente, que está enterado de su enfermedad. Podemos mostrar interés y preocupación, podemos expresar aliento o podemos ofrecer apoyo.

 

A veces, las expresiones más sencillas son las que tienen más significado. Y a veces, tan sólo escuchar es el mayor apoyo que puede ofrecer.

Te compartimos las siguientes recomendaciones para que puedas considerar con tu paciente/ familiar.

     1.Deje que la persona tome la iniciativa

 

     2.Procure sentirse bien durante los silencios en la conversación

 

     3.Trate de mantener contacto visual.

 

     4.Las miradas, caricias y sonrisas logran vencer las barreras de la enfermedad para el paciente que usted conoce y estima

 

     5.Procure no dar consejos

 

     6.No diga: “Sé cómo te sientes”

 

Un diagnóstico de cáncer  afecta la salud emocional de los pacientes, las familias y los cuidadores.

 

Con una comunicaciòn clara y el apoyo indicado, juntos podrán darle batalla a la enfermedad.